Cerrar

Haval H6 Plug-in: ¡Prueba en la carretera! ¿Cuál es la autonomía?

El mercado de SUVs híbridos y eléctricos ha atraído cada vez más atención, y el Haval H6 Plug-in es una de las grandes promesas para 2025.

Con una propuesta que combina rendimiento y eficiencia, el modelo se destaca al ofrecer un motor de combustión turbo de 1.5L, unido a dos motores eléctricos, uno en cada eje, lo que garantiza tracción 4×4.

En este artículo, vamos a explorar el rendimiento y, sobre todo, la autonomía de este SUV en una prueba de carretera de 1000 km.

La propuesta de la prueba es evaluar cómo se comporta el Haval H6 en diferentes escenarios de uso, desde el modo puramente eléctrico hasta el modo híbrido, además de verificar si la autonomía prometida se entrega realmente.

Para ello, analizamos tanto el consumo de combustible como el uso de la batería durante el trayecto, con paradas estratégicas para verificar los niveles de energía y el confort ofrecido por el vehículo.

Si estás considerando la compra de un SUV híbrido que ofrezca una combinación de potencia y economía, sigue leyendo para descubrir si el Haval H6 Plug-in cumple con las expectativas de autonomía y rendimiento en viajes largos.

Características del Haval H6 Plug-in

El Haval H6 Plug-in está equipado con un motor 1.5L turbo de combustión con inyección directa, combinado con dos motores eléctricos posicionados estratégicamente en los ejes delantero y trasero, proporcionando tracción integral (4×4).

La potencia combinada de estos motores alcanza impresionantes 393 caballos, garantizando un rendimiento robusto, especialmente para un SUV de gran tamaño.

La batería del vehículo, con una capacidad de 34 kWh, ofrece una autonomía estimada de hasta 116 km en modo puramente eléctrico, uno de los números más altos entre los híbridos disponibles en el mercado.

El sistema de recarga admite carga rápida DC, permitiendo una recarga más ágil en comparación con la competencia.

Además, el Haval H6 Plug-in cuenta con varios modos de conducción, incluyendo el modo Eco, que optimiza el uso de la energía, y el Un pedal, que aumenta la regeneración de energía, ideal para uso urbano.

El vehículo también trae novedades en el software, como la memoria de conducción, que guarda las preferencias del conductor, y la opción de reservar automáticamente 20% de la batería para emergencias, evitando que el coche se quede completamente sin carga durante un viaje.

Leer más:

BYD Dolphin Mini: ¿Vale la pena comprar este eléctrico compacto?

BYD Song Plus: El SUV Híbrido y Eléctrico de BYD

BMW iX: Un SUV eléctrico de alta tecnología

Autonomía en la Carretera

Durante la prueba de 1000 km, el Haval H6 Plug-in presentó resultados variados, dependiendo de las condiciones y de los modos de conducción utilizados.

Al comienzo del viaje, el vehículo partió con la batería completamente cargada y el tanque de combustible lleno, lo que permitió probar tanto el modo eléctrico como el híbrido en diferentes escenarios.

En modo puramente eléctrico, el Haval H6 logró recorrer aproximadamente 116 km, según lo prometido por el fabricante, antes de necesitar activar el motor de combustión.

A lo largo del viaje, la autonomía combinada (eléctrica y de combustión) varió entre 750 km y 950 km, dependiendo del estilo de conducción y de las condiciones de la carretera.

En tramos planos y en modo Eco, el consumo fue optimizado, utilizando principalmente la energía eléctrica regenerada en las frenadas y descensos.

En carreteras con muchas subidas, el motor de combustión se activó con más frecuencia, lo que redujo un poco la eficiencia.

Un de los destacados observados fue el sistema de regeneración de energía, que demostró ser eficaz en las bajadas.

Al usar el Un pedalla desaceleración del vehículo ayudó a recargar parcialmente la batería, prolongando la autonomía en tramos más largos sin comprometer el rendimiento.

Rendimiento del Motor

El Haval H6 Plug-in impresiona con su potencia combinada de 393 caballos, proporcionada por la integración entre el motor de combustión 1.5L turbo y los dos motores eléctricos.

Esta configuración garantiza una conducción ágil, con aceleraciones rápidas, incluso siendo un SUV robusto y pesado, con aproximadamente 2000 kg.

Durante la prueba, el coche aceleró de 0 a 100 km/h en aproximadamente 4,8 segundos, una cifra respetable para un vehículo de este tamaño.

Cuando el vehículo está operando en modo eléctrico, el rendimiento es suave y silencioso, ideal para trayectos urbanos y situaciones donde el enfoque es la economía de combustible.

Ya en modo híbrido, el motor de combustión entra en acción de forma prácticamente imperceptible, garantizando que el coche mantenga su alto rendimiento incluso cuando la batería comienza a agotarse.

Sin embargo, es importante destacar que, en situaciones de subidas o aceleraciones intensas, el consumo de combustible en modo híbrido puede aumentar considerablemente.

El sistema inteligente del Haval H6 prioriza la regeneración de la batería durante el uso de la combustión, asegurando que el conductor nunca se quede sin energía eléctrica disponible, pero esto puede impactar en la eficiencia general en tramos de carretera con mayor demanda de potencia.

Confort y Tecnología

El Haval H6 Plug-in ofrece un alto nivel de confort, tanto para el conductor como para los pasajeros.

La cabina es espaciosa, con acabados de alta calidad, combinando cuero y materiales suaves al tacto, además de asientos con ajuste eléctrico y refrigeración.

El diseño ergonómico de los asientos proporciona un soporte adecuado en viajes largos, garantizando una experiencia cómoda incluso en trayectos prolongados.

En términos de tecnología, el SUV está equipado con una central multimedia moderna, que incluye integración inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay.

La interfaz es intuitiva, con una pantalla táctil de alta resolución que facilita el acceso a las configuraciones del vehículo y al sistema de navegación.

Otro punto positivo es el Head-Up Display (HUD), que proyecta información esencial, como la velocidad y alertas de seguridad, directamente en el campo de visión del conductor, minimizando la necesidad de desviar la atención de la carretera.

El Haval H6 también cuenta con el sistema de asistencia al conductor. ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor), que incluye control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril y frenado automático de emergencia.

Aunque el sistema de mantenimiento de carril ha sido útil en algunas ocasiones, puede ser un poco inconsistente, a veces dejando el vehículo "bailar" entre los carriles en curvas más pronunciadas.

Sin embargo, el control de crucero adaptativo demostró ser eficiente, ajustando la velocidad del coche de manera suave y precisa, especialmente en carreteras con tráfico moderado.

GWM Haval H6 Plug-in: ¡900 km de prueba en carretera! ¿Cómo es la autonomía? ¿Se quedó sin batería? ¿Sin fuerza?

Conclusión para Haval H6 Plug-in

El Haval H6 Plug-in se destaca como una excelente opción para quienes buscan un SUV híbrido con buena autonomía, rendimiento sólido y comodidad para viajes largos.

Durante la prueba de carretera, el vehículo demostró que puede equilibrar bien la potencia de su motor híbrido con la eficiencia energética, ofreciendo una experiencia de conducción suave, especialmente en modo eléctrico.

La regeneración de energía, la tracción en las cuatro ruedas y el confort proporcionado por la cabina bien equipada hacen del Haval H6 una opción interesante para entusiastas de la tecnología y propietarios de SUVs.

Sin embargo, es importante destacar que, en situaciones que requieren más potencia, como pendientes pronunciadas o aceleraciones rápidas, el consumo de combustible puede aumentar significativamente.

Aun así, el sistema híbrido garantiza que la batería nunca se agote por completo, lo que brinda al conductor más confianza en viajes largos.

Para aquellos que buscan un SUV innovador con características tecnológicas de vanguardia y eficiencia energética, el Haval H6 Plug-in es una elección sólida.

Si estás considerando un SUV híbrido que combine rendimiento, confort y economía, vale la pena explorar las opciones que ofrece el Haval H6.

Sigue acompañando nuestros análisis para más detalles sobre otros modelos híbridos y eléctricos disponibles en el mercado.

Preguntas Frecuentes – Haval H6 Híbrido Enchufable

  1. ¿Cuál es la autonomía máxima del Haval H6 Plug-in en modo eléctrico?
    El Haval H6 Plug-in ofrece hasta 116 km de autonomía en modo totalmente eléctrico, dependiendo de las condiciones de conducción.
  2. ¿El Haval H6 Plug-in se puede recargar rápidamente?
    Sí, el vehículo soporta carga rápida DC, permitiendo que la batería se cargue en menos tiempo en estaciones de carga rápida.
  3. ¿Cuál es el consumo de combustible en modo híbrido?
    Durante la prueba, el consumo en modo híbrido varió, con un promedio de 12,5 km/l. En tramos con más pendientes, el consumo puede aumentar.
  4. ¿El Haval H6 Plug-in es adecuado para viajes largos?
    Sí, con su autonomía combinada (eléctrica y de combustión), el Haval H6 puede recorrer entre 750 km y 950 km sin necesidad de recargar o reabastecer.
  5. ¿Cuáles son las principales características de asistencia al conductor?
    El Haval H6 cuenta con sistemas avanzados, como control de crucero adaptativo, frenado de emergencia, mantenimiento de carril y sensores de punto ciego.
Portuguese
Portuguese
English
Spanish
French
German
Salir de la versión móvil