Volkswagen Gol: Razones Para Confiar en Este Clásico

Volkswagen Gol, uno de los coches más queridos de Brasil, ha conquistado generaciones con su confiabilidad y versatilidad. 

Por eso, sigue siendo una opción acertada para quienes buscan un vehículo con historia y rendimiento comprobado.

Además, el Gol es reconocido por su consumo eficiente y su mantenimiento accesible, características que aún atraen a nuevos conductores. 

No es de extrañar que haya permanecido como líder del mercado durante tantos años.

Entonces, si estás buscando comprar un Gol o simplemente quieres saber más sobre este clásico, sigue leyendo. 

Te vamos a mostrar todo lo que necesitas saber sobre el consumo, precio y las generaciones de este ícono automovilístico.

¿Cuál es el consumo medio del Volkswagen Gol?

El consumo medio del Volkswagen Gol siempre ha sido un destacado entre los conductores que buscan economía. 

Además, diferentes versiones y motores ofrecen opciones para satisfacer las necesidades de todos los perfiles.

Con motores 1.0, 1.6 y hasta 1.8 en algunas versiones antiguas, el Gol presenta resultados variados de consumo. 

De esta forma, es posible encontrar combinaciones que equilibran potencia y eficiencia.

Consulta a continuación los números aproximados de consumo de las versiones más populares:

  • Motor 1.0 Flex: alrededor de 13 km/l en la ciudad e 15 km/l en la carretera con gasolina.
  • Motor 1.6 Flex: alrededor de 11 km/l en la ciudad e 14 km/l en la carretera con gasolina.
  • Motor 1.0 (antiguo a gasolina): aproximadamente 12 km/l en la ciudad e 14 km/l en la carretera.

Además, el consumo puede variar dependiendo de la forma de conducción y de las condiciones de las vías. 

Por eso, el mantenimiento preventivo es fundamental para garantizar la eficiencia del vehículo.

Por lo tanto, al elegir un Volkswagen Gol, puedes esperar un consumo equilibrado, especialmente en las versiones más modernas. 

Esta es otra razón que refuerza la popularidad de este clásico.

¿Cuál es el precio medio de un Volkswagen Gol usado?

El precio medio de un Volkswagen El Gol usado varía bastante, dependiendo de factores como el año, el modelo y el estado de conservación. 

Por eso, es esencial investigaciónr antes de cerrar el trato para garantizar un buen relación calidad-precio.

Además, el kilometraje y el historial de mantenimiento influyen directamente en el valor final. 

Modelos con revisiones al día y buena apariencia tienden a ser más valorados.

Consulta los precios medios las versiones más buscadas:

  • Gol G4 (2008-2013): entre R$ 20.000 y R$ 30.000.
  • Gol G5 y G6 (2014-2018): entre R$ 35.000 y R$ 45.000.
  • Gol G7 (2019 en adelante): a partir de R$ 50.000.

Además, diferentes regiones de Brasil pueden presentar variaciones de precio. 

En ciudades grandes, por ejemplo, los precios suelen ser un poco más altos debido a la mayor demanda.

Por lo tanto, antes de comprar, compara precios en sitios especializados y visita tiendas de confianza. 

De esta forma, garantizas un Gol en buenas condiciones y un precio justo.

¿Cuáles son las versiones disponibles del Gol?

El Volkswagen Gol, a lo largo de los años, ha contado con diversas versiones que atendieron diferentes perfiles de consumidores. 

Además, cada versión trajo características específicas, desde el modelo base hasta los más completos.

Hasta su última generación, las versiones disponibles en el mercado incluían desde opciones más accesibles hasta configuraciones más sofisticadas. 

De esta manera, el Gol logró agradar tanto a los conductores que buscaban economía como a aquellos que querían más confort.

A continuación, las versiones más conocidas del Gol en sus últimos años de fabricación:

  • Gol 1.0: versión de entrada, con enfoque en economía y practicidad.
  • Gol 1.6ideal para quienes buscan más potencia y rendimiento.
  • Gol MPIversión intermedia, con buen equilibrio entre costo y confort.
  • Gol Connect: equipado con tecnología y recursos de conectividad.
  • Gol GTS: versión deportiva, con un diseño y motor más agresivos.
https://youtu.be/rWLpWBG70BU

Además, cada versión ofrece un paquete de equipamiento diferente, como aire acondicionado, dirección asistida y centro multimedia. 

Por eso, es importante verificar los elementos de serie al elegir la suya.

Por lo tanto, el Gol se destacó por ofrecer variedad, permitiendo que cada conductor encontrara una versión ideal para sus necesidades. 

Este fue uno de los secretos del éxito de este clásico.

¿Cuándo dejó de fabricarse el Volkswagen Gol?

El Volkswagen Gol dejó de ser fabricado oficialmente en 2022, cerrando una trayectoria de más de 40 años en el mercado brasileño. 

Además, la decisión marcó el fin de uno de los coches más vendidos del país.

El motivo principal para el fin de la producción fue la transición a modelos más modernos y alineados con las nuevas demandas del mercado. 

De esta forma, Volkswagen optó por invertir en SUVs y coches eléctricos.

Aquí hay algunos datos importantes sobre el cierre de la producción:

  • El último Gol fue producido en diciembre de 2022.
  • La versión final fue la Gol Última Edición, una edición limitada.
  • Solo se produjeron 1.000 unidades de esta edición especial.

Además, el cierre fue una decisión estratégica para cumplir con las regulaciones ambientales y ofrecer vehículos más eficientes. 

La despedida del Gol fue celebrada por fans y entusiastas de la marca.

Por lo tanto, aunque ya no se fabrica, el Gol sigue siendo un ícono que ha dejado su huella en generaciones y continúa siendo valorado en el mercado de usados. 

Su historia sigue viva entre los apasionados de los coches.

¿Qué generaciones tiene el Gol y cuáles son sus características principales?

El Volkswagen Gol tuvo siete generaciones a lo largo de su historia, cada una con mejoras en diseño, rendimiento y tecnología. 

Además, estas generaciones han acompañado la evolución del mercado automotriz brasileño.

La primera generación, lanzada en 1980, fue diseñada para ser un coche robusto y accesible.

Desde entonces, el Gol ha pasado por diversas actualizaciones, consolidando su posición como líder de ventas durante décadas.

Consulta a continuación las generaciones y sus características principales:

  • Gol G1 (1980-1994): robustez, motor de aire y diseño distintivo.
  • Gol G2 (1995-1999): líneas redondeadas y motores más modernos.
  • Gol G3 (1999-2005): enfoque en comodidad y tecnología.
  • Gol G4 (2005-2013): economía y simplicidad en el diseño.
  • Gol G5 al G7 (2008-2022): diseño moderno, motores flex y conectividad.

Además, el Gol fue pionero en algunas innovaciones en Brasil, como motores bicombustible y mejoras en seguridad. 

Cada generación trajo adaptaciones para atender a las demandas de su tiempo.

Por eso, el Gol es recordado como un coche que evolucionó junto a sus conductores, sin perder la esencia que lo convirtió en un clásico. 

Sus generaciones continúan siendo referencias en el mercado.

Tabla FIPE

Generación Año de Fabricación Versión Código FIPE Valor Medio (R$)
G1 1994 Gol 1000 (modelo antiguo) 005028-8 10.000,00
G2 1999 Gol 1.6 Mi/Power 1.6 Mi 4p 005124-1 15.000,00
G3 2005 Gol 1.6 Mi Plus Total Flex 8V 4p 005196-9 20.000,00
G4 2013 Gol 1.6 Mi Power Total Flex 8V 4p 005190-0 25.000,00
G5 2012 Gol (nuevo) 1.6 Power/Highi T.Flex 8v 4P 005277-9 30.000,00
G6 2016 Gol 1.6 Mi I MOTION Total Flex 8V 3p 005350-3 35.000,00
G7 2020 Gol 1.6 MSI Flex 8V 5p 005491-7 40.000,00

FAQ: Preguntas Frecuentes sobre el Volkswagen Gol

1. ¿Cuál es el valor de un Gol?
El precio de un Volkswagen Gol varía según el año, la versión y el estado de conservación. Además, los modelos usados pueden encontrarse a partir de R$ 20.000, mientras que las versiones más recientes y bien conservadas pueden superar R$ 50.000.

2. ¿Cuál es el precio del Gol 2024 nuevo?
De acuerdo con la Tabla FIPE de noviembre de 2024, el Volkswagen Gol 2024 a estrenar tiene un precio medio de R$ 70.068,00. Por lo tanto, este valor refleja la media actual para el modelo nuevo.

3. ¿Cuánto cuesta un Gol 1.6 2017 completo?
Según la Tabla FIPE de noviembre de 2024, el precio medio de un Volkswagen Gol 1.6 completo, año 2017, es de R$ 44.014,00. Así, esta es una estimación que puede variar dependiendo de las condiciones del vehículo.

4. ¿El Volkswagen Gol aún está en producción?
No, Volkswagen terminó la producción del Gol en 2022, después de más de 40 años de fabricación. Además, la última edición lanzada fue la “Gol Last Edition”, una serie limitada que marcó el final de esta trayectoria.

5. ¿Cuáles son las principales generaciones del Volkswagen Gol?
El Gol tuvo siete generaciones principales que marcaron su historia:

  • G1 (1980-1994): diseño robusto y motor de aire.
  • G2 (1995-1999): además de las líneas redondeadas, trajo motores más modernos.
  • G3 (1999-2005): enfocado en confort y tecnología, llevando innovación al modelo.
  • G4 (2005-2013): caracterizado por la economía y la simplicidad en el diseño.
  • G5 al G7 (2008-2022): diseño moderno, motores flex y conectividad avanzada.

De esta forma, el Gol acompañó los cambios del mercado y evolucionó en cada generación.

También te puede gustar:

Deja un comentario